Ya está disponible la entrevista que hace unos días realizó Radio
Miramar Algarrobo al profesor de Filosofía Antonio Sánchez. En ella
participaron además María Victoria Naranjo, como miembro de la Sociedad
de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga, y una de las asistentes a los
Cafés Filosóficos que Antonio ha ido desarrollando en los institutos
Almenara, Juan de la Cierva y más recientemente en el Café Bentomiz.
A
los Cafés Filosóficos que periódicamente organiza Antonio, y al libro
"Practicar la Filosofía" que la editorial Alegoría le publicó el pasado
año, podemos sumar ahora un interesante archivo sonoro.
Enlace a la entrevista
martes, 25 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

El viernes 21 de marzo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, coincidiendo con el cambio de estación e inicio de la primavera a iniciativa de la UNESCO. La Directora General de la este organismo señala que «como expresión profunda del espíritu humano, como arte universal, la poesía es una herramienta de diálogo y acercamiento. Al dar acceso a la expresión auténtica de una lengua, la difusión de la poesía contribuye al diálogo entre las culturas y al entendimiento mutuo.»
Nosotr@s queremos hacer nuestro pequeño homenaje a la poesía en este día, hermanándola con la primavera, con la música, las canciones, el ritmo, los recitales, el rap, el slam. Desde siempre la poesía oral ha estado muy emparejada con los músicos ( los aedos, bardos, rapsodas, juglares o troveros ) como expresión de los sentimientos que todos llevamos dentro. Todos tenemos emociones, sensaciones, impresiones, situaciones, diferentes estados de ánimo que vivimos; todos sentimos cosas en nuestro interior y aunque, a veces, no sepamos expresarlas con palabras, sí somos capaces de sentirlas a través del ritmo con la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto.
El viernes próximo nos reuniremos algunos cursos durante 2 horas ( a 3ª y 4ª horas ) en la Biblioteca y llevaremos a cabo un programa con el único fin de pasárnoslo bien en un ambiente en el que la poesía intente acercarse a cada uno de nosotros. El mestizaje de la poesía con la música, de los ritmos con las letras, de lo oral con lo audiovisual, va a contagiarnos a todos en una especie de clase distinta ( creo que ahora la llaman "masterclass" ) que vais a dar vosotros con vuestros recitales, rapeados, canciones y ritmos. Abrid los sentidos: ¡Es la hora de la poesía..!
Aquí os enlazo a uno de los poemas que vamos a tratar:
HOMENAJE RAP AL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ
jueves, 13 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Ficción y Ciencia
La Universidad de Málaga convoca el III concurso de relatos de "Ficción y Ciencia", destinado a premiar textos de ciencia-ficción, fantasía y terror
basados en tecnologías, investigaciones y patentes desarrolladas en la
propia institución malagueña o en tramas contextualizadas en sus lugares
de investigación.
Me es muy grato comunicaros que nuestro compañero Pablo Villar Amador es miembro del jurado. Os animo a participar ya que hay una categoría Joven (para menores de 18 años) y una Senior. ¿Quién dijo que la literatura estaba reñida con la ciencia?
Me es muy grato comunicaros que nuestro compañero Pablo Villar Amador es miembro del jurado. Os animo a participar ya que hay una categoría Joven (para menores de 18 años) y una Senior. ¿Quién dijo que la literatura estaba reñida con la ciencia?
Pincha aquí si quieres leer los relatos ganadores del II Concurso:
Relatos-ganadores-del-II-Concurso-de-relatos-Ficcion-y-Ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)