miércoles, 14 de junio de 2023

Préstamos de verano


Como cada fin de curso, la Biblioteca del IES Juan de la Cierva abre un periodo extraordinario de préstamos para las vacaciones estivales. Podéis llevaros dos libros y la fecha de devolución será el viernes 22 de septiembre de 2023.




QUE DISFRUTÉIS DE UNA BUENA LECTURA A LA SOMBRA…









lunes, 29 de mayo de 2023

Resultados del V Certamen Literario "Ana Marcos"

El Jurado de la V Edición del Certamen Literario “Ana Marcos” del IES Juan de la Cierva, compuesto por el Departamento de Lengua y Literatura en colaboración con el AMPA Nazarí, la Biblioteca y el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, del centro, reunidos el 23 de mayo de 2023 ha fallado que los textos ganadores de las correspondientes modalidades son: 


MODALIDAD POESÍA PRIMER CICLO: - Elena Rodríguez, 1º ESO C, poema El Pirineo – 13 votos

MODALIDAD POESÍA SEGUNDO CICLO: - Zaida Guirado Villalba, 4º ESO C, poema Viajar es un placer - 14 votos 

MODALIDAD POESÍA BACHILLERATO: - Paula Rey Hermoso, 2º Bach C, poema La de dentro - 18 votos 

MODALIDAD RELATO PRIMER CICLO: - Álvaro Perea Molina, 1º ESO C, Relato De camino a la selva de los pluscuamperfectos – 20 votos. 

MODALIDAD RELATO SEGUNDO CICLO: - Zaida Guirado Villalba, 4º ESO C, ¡Sueña sin límites, viaja sin fronteras! – 13 votos. 

MODALIDAD RELATO BACHILLERATO Y CICLOS - Elizabeth Martín Villena, 1º Bach A, Los libros del paraíso de Zubbheram – 23 votos.


Enhorabuena a todos y todas por unos textos en los que han conseguido transmitir su creatividad y su talento explorando escenarios diferentes.  









jueves, 25 de mayo de 2023

La profesora Beatriz Cerón firma su último libro en la Feria del Libro de Madrid

 


La Feria del Libro de Madrid, uno de los eventos más populares vinculados al placer de la lectura en España, va a celebrar su 82ª edición. Este importante acontecimiento cultural comienza el viernes 26 de mayo. En esta ocasión, la Feria se extenderá a lo largo de algo más dos semanas ya que las casetas permanecerán abiertas hasta el domingo 11 de junio. Bajo el lema "Somos de ciencias y de letras", la Feria del Libro de Madrid 2023 ha preparado una amplia variedad de actividades para deleitar a los asistentes. Entre todas ellas, tenemos que destacar la presencia de nuestra compañera, la profesora Beatriz Cerón.

Beatriz estará presente en la Feria del Libro de Madrid para firmar su libro "Zaide de Tormes". En esta obra, una de sus más novelas más remarcables, Beatriz reinterpreta a un personaje secundario de "El Lazarillo de Tormes" ofreciendo una mirada que va más allá del género picaresco de la novela original. Zaide de Tormes narra la historia de Zaide, un hombre de color en un país y un tiempo en el que la libertad y por descontado la diversidad eran escasas. A pesar de las dificultades que se le presentan, Zaide contará con la protección de personajes sorprendentes y de inesperada calidad humana que de alguna manera lo protegen o resguardan de aquellos otros que odian lo diferente.

Beatriz Cerón firmará ejemplares de su libro “Zaide de Tormes” el Sábado 27 de mayo de 12.30 a 15.00 horas en la Caseta 279 (Editorial maLuma). Junto al numeroso público, también nuestro reconocimiento, admiración y cariño la acompañarán.





miércoles, 24 de mayo de 2023

Novedades editoriales


Antes de cerrar el curso, la Biblioteca ha atendido unas últimas compras basadas en las peticiones de algunas lectoras y lectores :




Por quién doblan las campanas, de Ernest Hemingway.
"Por quién doblan las campanas" fue publicada por primera vez en 1940 y ha sido reconocida como
una de las obras más significativas del autor estadounidense. Ambientada en la Guerra Civil
Española, la novela narra la historia de Robert Jordan, un combatiente extranjero que se encuentra
atrapado en el conflicto y se enfrenta a diversas situaciones emocionales y morales.


La música del viento, de Jordi Sierra i Fabra.
"La música del viento" cuenta la historia de un periodista que, al encontrar un mensaje desesperado
en una alfombra traída de la India, decide emprender una búsqueda para ayudar al niño que lo ha
tejido. El mensaje, que lleva el nombre de Iqbal y proviene de la ciudad de Madurai, es un llamado
de socorro que no puede ser ignorado. A través de esta historia, el autor expone la triste realidad de
millones de niños que son víctimas de explotación laboral en todo el mundo.


Detrás de todo, de Mónica Morán.
En "Detrás de todo", Mónica Morán comparte sus experiencias personales y profesionales,
revelando cómo ha influido en su vida y cómo ha lidiado con la presión comercial, la exposición
pública, la traición de falsos amigos y la soledad. La autora ofrece una mirada sin filtros y sin
máscaras, invitando a los lectores a reflexionar sobre la vida detrás de la imagen pública de una
influencer.


Nunca dejes de bailar, de Lola Lolita (Lola Moreno).
Lola Lolita, la estrella de TikTok: sigue las vivencias de Lola cuando comienza su primer día en un
nuevo instituto, donde pronto se encuentra con tres chicas que también admiran a un famoso
youtuber. Lola se ve enfrentada a diversas situaciones y desafíos, mientras intenta equilibrar su vida
escolar, su amistad con las chicas y su creciente popularidad en las redes sociales.



miércoles, 3 de mayo de 2023

Antonio Sánchez Millán en la Feria del Libro de Málaga hoy 3 de mayo






Como sabéis, se está celebrando en la Plaza de la Marina la Feria del Libro de Málaga. Esta tarde presenta nuestro compañero Antonio Sánchez Millán, su último libro, "Poros y Penia: Filosofía y Poesía de Cuarentena". Antonio estará firmando ejemplares de su obra en las casetas 9 y 10 entre las seis y las ocho de la tarde.


En esas horas Antonio compartirá con los asistentes las inspiraciones y pensamientos de "Poros y Penia", un libro mosaico que fusiona poesía y filosofía indagando en el pensamiento, las emociones y la esencia de la experiencia humana durante la pandemia y el confinamiento, así como el reencuentro en los cafés filosóficos, junto a su constante dedicación a la composición poética.


Acerca de su último libro

lunes, 24 de abril de 2023

Arranca la Feria del Libro en Málaga

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga llega a la Plaza de la Marina del 28 de abril al 7 de mayo

La ciudad de Málaga se prepara para celebrar la 52ª edición de la Feria del Libro, que tendrá lugar en la Plaza de la Marina del 28 de abril al 7 de mayo. La escritora Chantal Maillard, Premio Nacional de Poesía y Premio de la Crítica, será la encargada de dar el pregón en esta edición. Recientemente ha publicado su poemario "Lo que bebe el pájaro en la fuente y no es el agua" (Galaxia Gutenberg, 2022).

La Feria del Libro de Málaga es un evento literario de larga tradición organizado por la Asociación Feria del Libro, en colaboración con distintas instituciones y entidades como el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, la editorial UMA y la Universidad de Málaga.

En esta edición, la Feria del Libro pretende ir más allá del bestseller, presentando nuevas voces, conociendo nuevas editoriales y llegando a nuevos públicos. Además de la firma de libros y los encuentros con escritores, se llevarán a cabo presentaciones y mesas redondas.

Algunos autores destacados que participarán en la Feria del Libro son Guille Galván, letrista de Vetusta Morla; Redry, escritor y Maestro de Educación Infantil con más de 400.000 seguidores en redes sociales; Gustavo Martín Garzo, Premio Nacional de Narrativa y Premio Nadal; e Ignacio Martínez de Pisón. También habrá presencia de cineastas, actores y profesionales de otras disciplinas que también publican, como Jaume Balagueró, Manuel Gutiérrez Aragón, Pablo Rivero y Rocío Martín Madrigal, entre otros.

La Feria del Libro de Málaga contará con 40 casetas, incluyendo librerías, editoriales e instituciones. No te pierdas la oportunidad de descubrir nuevos autores, participar en interesantes actividades y disfrutar de la literatura en la 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga. Tenemos una cita en la Plaza de la Marina.

Se puede conocer el programa completo en la web https://ferialibromalaga.com/programa y en las redes sociales de la Feria en Instagram, Facebook y Twitter.


jueves, 20 de abril de 2023

Del profesor Antonio Sánchez Millán..."Poros y Penia: filosofía y poesía de cuarentena"

 Poros y Penia: filosofía y poesía de cuarentena



Estamos de enhorabuena. Nuestro compañero, amigo y maestro Antonio Sánchez Millán es un destacado filósofo práctico ya jubilado de su labor de profesor de Filosofía en el Instituto de Educación Secundaria “Juan de la Cierva”. Antonio es especialmente reconocido por su labor en la organización de Cafés Filosóficos, en los que se abordan temas filosóficos en un entorno distendido y ameno. Su experiencia en este ámbito lo llevó a escribir "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), así como coordinar y publicar otros libros de filosofía practicada, entre ellos "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños" (Ed. Algorfa, 2020).

En el terreno literario, Antonio ha sido galardonado con el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" en 2018 y ha publicado, entre otros, el fascinante libro de poesía "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella) en enero de 2019. Sus proyectos, actividades y otras publicaciones pueden seguirse en su blog "Palestra de Filosofía".

Apasionado por la práctica filosófica y la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, Antonio Sánchez Millán ha dejado una huella imborrable en la comunidad filosófica y educativa gracias a sus libros y actividades.

Recientemente, Antonio ha publicado "Poros y Penia: filosofía y poesía de cuarentena" (Editorial Algorfa, 2023), una obra introspectiva que ilustra el tránsito del autor desde la filosofía hacia la poesía. El libro se presenta como un mapa que guía al lector a través de enigmas y cuestionamientos esenciales, sostenido por una base sólida de rigor intelectual, profundo conocimiento de las fuentes, audacia conceptual y, en especial, la escritura como diálogo.

El autor demuestra una extraordinaria habilidad para comunicar ideas filosóficas a través de la poesía, permitiendo al lector experimentar sensaciones de abrazo y regreso al hogar. "Poros y Penia" nos lleva a reflexionar sobre nuestra identidad y a reconocernos en un contexto donde nos absolvemos de nuestras inseguridades. La obra defiende la noción de una soledad compartida, haciendo eco de las palabras de María Zambrano: "Tu soledad es mi soledad".

Este libro es imprescindible para quienes deseen explorar la conexión entre filosofía y poesía, así como para quienes busquen comprender y hallar consuelo en la soledad compartida.


La poesía de Antonio destaca por su capacidad para tratar temas profundos y universales mediante un lenguaje evocador y enriquecedor. Sus versos exploran el vasto espectro de las emociones humanas y la conexión entre las personas y el mundo que nos rodea. El autor reflexiona sobre la naturaleza de la inteligencia y las relaciones en la era digital, invitando al lector a considerar cómo nuestras conexiones emocionales y humanas pueden verse afectadas por la tecnología.

El uso de imágenes y metáforas en su poesía es excepcional, permitiendo al lector visualizar y comprender conceptos abstractos de manera concreta y tangible. Asimismo, la personificación de elementos naturales crea una conexión íntima con la naturaleza, reforzando la idea de que somos parte de un todo mayor y compartimos emociones y experiencias con nuestro entorno. En algunas de sus composiciones, la estructura y el ritmo de sus versos transmiten asombro y reflexión sobre la existencia y nuestras relaciones con el mundo y los demás seres humanos.

Con un lenguaje evocador y un estilo poético único, Antonio Sánchez Millán nos invita a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la inteligencia, la importancia de mantener nuestras conexiones emocionales y humanas, y nuestra relación con el mundo natural que nos rodea. Sus obras son una contribución valiosa al mundo de la filosofía y la literatura, y sin duda continuarán inspirando a lectores y pensadores por igual en su búsqueda de la verdad, la comprensión y la conexión humana.

miércoles, 19 de abril de 2023

Puede ser que tengamos ese libro...




Durante este curso, la Biblioteca ha comprado algunos títulos que apenas calientan la estantería porque siempre hay alguien leyéndolos y que no puedes perderte. No olvides que puedes leerlos en nuestra sala de lectura o llevártelos en préstamo. He aquí algunos ejemplos:

  1. El águila y los cuervos. La caída del Imperio romano - José Soto Chica: Este libro nos transporta a la época en que el Imperio romano comenzó a desmoronarse. A través de personajes ficticios y hechos históricos, el autor nos muestra cómo las tensiones políticas, las intrigas y las luchas internas llevaron al fin de esta gran civilización. ¡Sumérgete en la historia con esta apasionante novela!

  2. El príncipe de la niebla – Carlos Ruíz Zafón: El maestro del suspense y la intriga, Carlos Ruíz Zafón, nos trae esta cautivadora novela juvenil. La historia sigue a Max, un joven que se muda con su familia a un pueblo costero, donde descubre el oscuro pasado de su nuevo hogar y la existencia de un ser sobrenatural conocido como el Príncipe de la Niebla. ¡No podrás dejar de leer esta emocionante historia!

  3. Sapiens. Una Historia Gráfica – Volumen uno y dos: ¿Te gustaría aprender sobre la historia de la humanidad de una manera entretenida y visual? Entonces, no te pierdas estos dos volúmenes que adaptan el exitoso libro "Sapiens: De animales a dioses" de Yuval Noah Harari en formato cómic. Con un enfoque accesible y atractivo, estos libros te llevarán por un viaje desde los orígenes del Homo sapiens hasta el presente.

  4. Heartstopper Volúmenes 1 a 3 – Alice Oseman: Esta entrañable serie de cómics nos cuenta la historia de Charlie y Nick, dos estudiantes de secundaria que se hacen amigos y poco a poco descubren su amor el uno por el otro. "Heartstopper" es una historia tierna y conmovedora sobre el amor, la amistad y la autoaceptación que te robará el corazón.

  5. Uzumaki Integral: Espiral – Junji Ito: Para los amantes del manga y del horror, "Uzumaki" es una obra maestra del género. La historia sigue a los habitantes de un pequeño pueblo japonés que se ven atrapados en una serie de eventos sobrenaturales y aterradores relacionados con espirales. El arte detallado y las espeluznantes narrativas de Junji Ito te mantendrán pegado a las páginas de este manga.

  6. Kimi no Na Wa (Your Name) – Integral - Makoto Shinkai: Basado en la exitosa película de animación, este manga nos cuenta la historia de dos adolescentes que intercambian sus cuerpos de forma misteriosa. Juntos, tratarán de descubrir la verdad detrás de este fenómeno mientras se enfrentan a os desafíos del destino y sus propias emociones. "Kimi no Na Wa" es una conmovedora y hermosa historia sobre el amor y la conexión que trasciende el tiempo y el espacio. ¡No te la pierdas!

    Estos son solo algunos de los maravillosos títulos que hemos añadido a nuestra colección este curso. Te invitamos a venir a la Biblioteca del Instituto para explorar estos y muchos otros libros y cómics que tenemos disponibles.