En nuestro blog podréis encontrar breves reseñas de aquellos materiales más significativos que se vayan registrando en la Biblioteca.
Los Simpson y la filosofía
Varios autores

Homer Simpson es faro y luz para millones de personas en todo el mundo. Su vagancia hiperbólica, su voracidad, su afición por el alcohol, su facilidad para estrangular a su hijo Bart... Una personalidad que se ha convertido en modélica, para escándalo de quienes ven en el éxito de 'Los Simpson' una señal del fin de la civilización. Otros, en cambio, ven trazas de Sartre, de Marx, de Nietzsche y hasta de Aristóteles. Es el caso de los autores que participan en el libro 'Los Simpson y la filosofía'. El libro pretende contrastar el corrosivo humor de la familia de color mostaza con las principales líneas de pensamiento de la humanidad.
Mil años de poesía europea
Francisco Rico

Una antología que reune los mejores poemas europeos de los últimos mil años es un libro «para quienes no leen poesía», según el académico Francisco Rico, estudioso de la literatura medieval y del Renacimiento que, junto a la poeta, editora y crítica Rosa Lentini, ha reunido esta selección en una edición muy cuidada. La antología ofrece los textos en el idioma original y traducidos al castellano, lo que resulta especialmente interesante en nuestro centro bilingüe al ofrecer una exquisita selección de poetas ingleses.
La isla
Giani Stuparich

Obra publicada en la década de 1940 y reeditada ahora en medio de enormes elogios de toda Europa. En unas pocas páginas, trazadas con magistral sencillez, el autor resuelve el enigma que une los vínculos familiares, el legado generacional, el cambio de escalón que supone pasar de hijos a padres y, de padres a quedar solo en el recuerdo.A medio camino entre el relato y la novela se nos regala la historia bien trenzada del último viaje que desea realizar un padre, ya condenado por el cáncer, con su hijo. El destino: la isla donde creció el padre y frecuentaba el hijo en su juventud.
Coolhunting
Daniel Córdoba-Mendiola

Lo último en investigación de mercados y sociología del consumo se llama Coolhunting. Los coolhunters, o cazadores de tendencias, intentan detectar qué es lo que se va a poner de moda, dónde reside la creatividad comercial, lo cool. Según las conclusiones del autor del libro, ser cool consiste en proyectar una ilusión de originalidad, tener una cierta cobertura y ser lo suficientemente accesible y relevante como para que alguien se quiera apropiar de ello.
Campos de fresas
Jordi Sierra i Fabra

Este libro no es nuevo en la Biblioteca, pero es tal el interés que despierta que hemos decidido adquirir varios ejemplares más. No todo el mundo sabe que el título completo es "Campos de fresas (No bailéis con la muerte)". Quizás pueda resultarnos algo duro pero refleja la realidad. Ya que eso es precisamente lo que hacen muchos jóvenes por las noches en las discotecas: bailar con la muerte, buscando en las drogas un placer vacío y enfermizo. Una de esas noches, una chica llamada Luciana toma algo que le hará acabar en coma...